Nuestra Institución
La normal 3 de nezahualcoyotl es una escuela que forma docentes para el nivel preescolar comprometidos con el sistema educativo nacional y estatal, a través de una sólida formación académica basada en competencias, principios morales y valores éticos, dominio de los propósitos y contenidos básicos del nivel y con férreas competencias didácticas capaces de afrontar los retos educativos de la era moderna que demanda la sociedad y las nuevas generaciones
"Educacion historica en el aula"
El curso responde a competencias que se espera que el estudiante desarroye durante su estudio, estas son:
- Asume a la historia como forma específica de conocimiento con su propia lógica, nociones, objetos de estudio, fuentes, mecanismos de corroboración y validación; a través de una aproximación al trabajo del historiador.
- Asume que la educación histórica se centra en el desarrollo del pensamiento histórico y el aprendizaje de la historia en los alumnos a partir del trabajo con fuentes primarias.
- Aplica la metodología de la educación histórica como base para la innovación.
- Selecciona fuentes históricas primarias pertinentes para ser incorporadas en las actividades de aprendizaje en el aula.
- Analiza críticamente diversas interpretaciones históricas y fuentes secundarias sobre sucesos, procesos, personajes y conceptos o nociones históricas y las incorpora en la construcción del conocimiento histórico con sus alumnos.
Asi mismo, esta compuesto por 3 unidades de aprendizaje y un proyecto integrador en donde se pretende que el estudiante diseñe estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento histórico en la educación preescolar.
Unidad de aprendizaje I. La historia en la Educación Básica: referentes para su análisis.
- La historia como disciplina científica.
- La historia en las aulas como objeto de investigación: perspectivas actuales.
- Los más pequeños también cuentan con el tiempo
Unidad de aprendizaje II. Conceptos de primer y segundo orden.
- Conceptos de primer orden en los programas de educación básica.
- Conceptos de segundo orden o nociones históricas y su graduación a lo largo de la educación básica.
- Fuentes primarias y secundarias y su importancia para el aprendizaje de la historia: definición, tipos, clasificación, localización y análisis.
- La educación histórica y sus componentes: conceptos de primer y segundo orden, el trabajo con fuentes primarias y secundarias en la educación preescolar.
Unidad de aprendizaje III. La historia en la educación básica.
- ¿Qué historia que se debe enseñar en la educación básica?
- La educación histórica y los contenidos curriculares de la historia en la educación básica: una lectura crítica.
- Los conceptos y contenidos históricos en la educación preescolar.
Unidad IV: el proyecto integrador: diseño de estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento histórico en la educación preescolar.
- Diagnóstico inicial: la imagen que los niños tienen sobre la historia
- ¿Qué les voy a enseñar? Conceptos de primer orden en la comprensión de la sociedad.
- Conceptos de segundo orden y la comprensión del tiempo.
- Diseño de estrategias de aprendizaje.