Unidad IV: el proyecto integrador: diseño de estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento histórico en la educación preescolar.
En esta última unidad de aprendizaje las y los estudiantes desarrollarán un proyecto integral de intervención educativa, en dicho proyecto se incluirá el diseño de estrategias de aprendizaje. Resulta fundamental que se recuperen tanto los conceptos de primer segundo orden, como el trabajo con fuentes históricas. Es importante explicitar el concepto de primer orden que se abordará, las fuentes que se usarán y el o los conceptos de segundo orden que se aplicarán en el análisis.
El proyecto partirá del diagnóstico inicial que permitirá aproximarse a los conocimientos históricos, pero sobre al desarrollo de conceptos espaciales y temporales e históricos de los alumnos de educación preescolar. También se deberán considerar procesos de evaluación de los aprendizajes e incorporarán diversos elementos didácticos siempre y cuando éstos sean pertinentes; es decir, que se evitará que una didáctica disociada de la historia y el aprendizaje de
conceptos históricos y que las propuestas didácticas no conduzcan a anacronismos o juicios de valor. En este sentido hay que recordar que el hecho de estimular la imaginación no significa inventar y, para ello, se debe partir del análisis de las fuentes históricas. Es importante incluir fuentes sonoras, iconográficas, monumentales, entre otras, que les permitan a los alumnos de educación preescolar contar su propia historia en relación con la de su familia, su comunidad y su país.